Hola, hace unos días me mostraron un método ara conseguir tarjetas de itunes o gift cards para comprar
cosas en amazon.


*Requisitos:

1.Rener una cuenta de itunes registrada en USA (No importa si estas en otro país).
2.Realizar estos pasos desde tu dispositivo

Aquí les dejare el tutorial.
Primero:tienen que entrar a este link desde su dispositivo apple: http://m.freemyapps.com/



.

Llegaras a esta pagina, le das a get started,y nos va a pedir instalar un perfil en ajustes, no tengan miedo ponganle instalar, es para que la pagina verifique que descargamos las apps gratis que tendremos que probar.

Despues de haber instalado el perfil regresan a safari.


Ahora tocan donde dice ''sponsors'' y les aparecera una lista de aplicaciones que pueden descargar, ahi mismo les muestra los puntos que les dara, solo tienen que descarla abrirla por 30 segundos (yo les recomiendo de 45 a 1 minuto) luego vuelves a safari y actualizas y listo tendras los puntos que la aplicación marcaba.

Cuando juntes los puntos suficientes los puedes cambiar por apps, por tarjetas de itus o de amazon.

Saludos y dejen sus dudas en comentarios




Un análisis de sangre podría convertirse en una técnica de diagnóstico del cáncer de mama más eficaz que las mamografías, según indicó recientemente un equipo de investigadores británicos financiados por la organización benéfica Cancer Research UK.

El estudio clínico, a cargo de la Universidad de Leicester (norte de Inglaterra) y el Imperial College de Londres, se iniciará en las próximas semanas en la unidad de diagnóstico de cáncer de mama del hospital Charing Cross de la capital británica.
Los científicos tomarán muestras de sangre de las mujeres que acudan a esta unidad hospitalaria y compararán el ADN de las participantes sanas con el de aquellas que sean diagnosticadas con la enfermedad.

El objetivo es identificar los marcadores genéticos vinculados al tumor y confirmar la utilidad del análisis de sangre a la hora de elegir los fármacos adecuados para cada tipo de cáncer de mama.

Los investigadores esperan que los análisis de sangre revelen además qué pacientes son más propensas a una recaída.

“Esta emocionante investigación significa que quizá un día dispondremos de análisis de sangre que detecten los primeros estadios del cáncer, de forma que las mujeres podrían hacerse uno al año en lugar de una mamografía”, explicó el investigador principal, Jacqui Shaw, de la Universidad de Leicester.

En su opinión, este avance evitaría que las mujeres sufran una ansiedad innecesaria antes de someterse a una revisión rutinaria.

Según Charles Coombes, investigador del Imperial College de Londres, este tipo de estudios es “extremadamente prometedor” y aunque éste en concreto se centra sólo en el cáncer de mama, existen otras iniciativas enfocadas al uso de análisis de sangre como pruebas diagnósticas de otros tipos de tumores.


Octubre es el mes mundial de la lucha contra el cáncer de mama, el que más afecta actualmente a las mujeres.El Día Internacional del Cáncer de Mama se celebra el 19 de octubre y tiene como objetivo sensibilizar a la población general acerca de la incidencia que esta enfermedad tiene en el mundo industrializado.

El Día Internacional del Cáncer de Mama se celebra el 19 de octubre y tiene como objetivo sensibilizar a la población general acerca de la incidencia que esta enfermedad tiene en el mundo industrializado. En este marco el Instituto Gamma ofreció a la prensa dos charlas referidas a la importancia de su prevención, diagnóstico y
tratamiento precoz. A cargo de las mismas estuvieron los doctores Javier Rodríguez Lucero, Presidente. de la Asociación de Radiología, Diagnóstico por Imágenes y Terapia Radiante de Rosario y Martín Riegé, Presidente
de la Asociación Argentina de Ginecología Oncológica.

En las mismas los especialistas expusieron acerca de la incidencia, detección y tratamiento de la enfermedad.
¿Qué es el Cáncer de Mama? El cáncer de mama es el crecimiento desenfrenado de células malignas en el tejido mamario. Estas células adicionales que el cuerpo no necesita, conforman un tejido que se denomina tumor. Algunos tumores son benignos, o no cancerosos, porque no se diseminan a otras partes del cuerpo y no generan problemas de salud importantes. Otros tumores son malignos (cancerígenos) ya que tienen la capacidad de invadir los tejidos sanos cercanos, u otros órganos del cuerpo. Del total de los carcinomas de mama, menos del 1 % ocurren en varones.

Tipos de cáncer de mama Existen dos tipos principales de cáncer de mama. El carcinoma ductal, el más frecuente, que comienza en los conductos que llevan leche desde la mama hasta el pezón y el carcinoma lobulillar, que comienza en partes de las mamas llamadas lobulillos, que son las glándulas que producen la leche materna. Detección del cáncer de mama Para detectar el cáncer de mama, se utilizan diferentes pruebas
como la mamografía, ultrasonido mamario con transductores de alta resolución (ecografía), una prueba de receptores de estrógeno y progesterona o imágenes por resonancia magnética.

Sobre la prevención
El cáncer de mama es hoy por hoy, una enfermedad difícilmente prevenible, ya que no se sabe exactamente qué la produce. De todos modos, se han identificado algunos factores de riesgo como la historia familiar, la exposición a estrógenos, el sobrepeso y el sedentarismo. La modificación de estos factores requiere de un largo proceso y sus efectos tardarán en evidenciarse varias décadas. Por ello, lo que sí está a nuestro alcance para controlar esta enfermedad es la detección precoz - focalizada en tres acciones: la consulta frecuente al ginecólogo, la realización de una mamografía por año y el autoexamen mamario-, y la implementación de tratamientos pertinentes. Los doctores destacaron que el autoexamen mamario no excluye la necesidad de realizar una mamografía por año, ya que la mamografía permite detectar el cáncer de mama hasta 2 años antes que sea palpable en forma manual. La tasa de cura depende directamente del avance de la enfermedad al momento del diagnóstico. Entre el 90 y el 95% de los casos detectados tempranamente se curan.

Algunas cifras en el mundo
Se estima que se producen alrededor de 1.200.000 casos nuevos por año. Cada 2 minutos se diagnostica un caso de cáncer de mama en el mundo. 1 de cada 8 mujeres que alcanza los 85 años tiene probabilidades de desarrollar un cáncer de mama. 40.000 mujeres mueren en todo el mundo por año por este motivo.

En Argentina: Se estima que se diagnostican alrededor de 17.000 casos nuevos por año. Esta enfermedad causa
alrededor de 5.400 muertes por año. El cáncer de mama ocupa el primer lugar de tumores malignos en las mujeres, lo que representa el 20.3% de las muertes por cáncer. 

Detección del cáncer de mama mediante un análisis de sangre
Actualmente existen diversas pruebas de diagnóstico para el cáncer de mama: la exploración de mamas, en la cual el médico busca tumores o bultos atípicos mediante palpación; la mamografía (radiografía de la mama); la ecografía de la mama (mediante ultrasonidos); la biopsia; o, recientemente, la imagen por resonancia magnética (IRM) de la mama, realizada con un aparato especializado. Sin embargo, es posible que estos métodos resulten dolorosos o molestos, lo que puede disuadir a la mujer de someterse a ellos. El equipo de científicos confía en poder sustituir estas pruebas por un análisis de sangre que tenga mayor precisión para detectar signos precoces de la enfermedad que la mamografía de cara a detectar bultos. Con este propósito se pretende determinar si el ADN de la sangre puede mostrar signos precoces del cáncer.

Además, esta prueba podría mejorar también el tratamiento, pues podría detectar la probabilidad de recaída de un paciente y ayudar a la hora de seleccionar los fármacos más adecuados para su tipo de tumor. «Esta
apasionante investigación podría un día llevarnos hasta un análisis de sangre capaz de detectar signos muy precoces del cáncer, por lo que las mujeres podrían someterse anualmente a una extracción sanguínea en lugar de una exploración mamaria. De esta forma se evitarían las preocupaciones y angustias de aquellas mujeres que, tras una mamografía, se tienen que someter a pruebas adicionales para acabar recibiendo un diagnóstico negativo», afirmó la Dra. Jacqui Shaw, investigadora principal de la Universidad de Leicester. «Actualmente no es
posible realizar un seguimiento del cáncer de mama en las pacientes sometidas a cirugía y a un tratamiento posterior.  Es como tratar la diabetes sin analizar la concentración de glucosa en sangre. Esto podría cambiar utilizando el nuevo análisis sanguíneo», añadió. 

Expertos en seguridad informática han alertado sobre la rápida propagación de un virus que ataca las cuentas de la aplicación de videoconferencia y chat Skype. El programa malicioso, llamado 'Dorkbot', llega a la cuenta de la víctima a través de un mensaje de texto de un contacto (infectado previamente) que dice "Lol, is this your new profile pic?" ("Jajaja, ¿esta es tu nueva foto de perfil?").
Los usuarios que han caído en la trampa –más de 400 en sólo 12 horas según empresas de seguridad– pierden el control sobre el equipo, el cual comienza a enviar a la lista de contactos el mismo mensaje sobre el que ya se había hecho clic, para continuar con la propagación.
Analistas han dicho que el virus además 'secuestra' ciertos archivos del computador infectado. La víctima recibe un mensaje en el que se le solicita el pago de un ‘rescate’ de 200 dólares para liberar los datos raptados en el equipo o, de lo contrario, serán eliminados.
Cabe señalar que el gusano sólo infecta a los computadores con el sistema opertivo Windows.
Por su parte, Skype ha difundido un comunicado en el que reconoce el problema y asegura que está trabajando para solucionarlos lo antes posible y llama a sus usuarios a actualizar a la última versión del programa.
Skype, hoy propiedad de Microsoft, también llama a sus millones de usuarios en todo el mundo a que no hagan clic sobre mensajes sospechosos, aunque provengan de cuentas de personas conocidas, y menos, para el caso colombiano, si vienen en inglés desde personas con las que normalmente no se chatea en ese idioma.
En el sitio de soporte de Skype (en inglés) se advierte que, al dar clic en un mensaje, el cual ejecute una descarga de un archivo ejecutable (con terminación .exe) se debe borrar de inmediato y no dar clic en él para evitar la activación del virus. http://community.skype.com/t5/General-Discussion/ALERT-Skype-Virus-IMP/m-p/1096498#M57509

El Premio Nobel de Física 2012 fue otorgado este martes al estadounidense David J. Wineland y al francés Serge Haroche por inventar y desarrollar métodos para observar las diminutas partículas cuánticas sin destruirlas, según anunció la Real Academia de Ciencias de Suecia.

Ambos son reconocidos por sus trabajos sobre la interacción entre la luz y la materia y sus "revolucionarios métodos experimentales que han permitido la medición y la manipulación de sistemas cuánticos individuales", según la argumentación de la Academia.

Wineland nació en 1944 y trabaja en el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) de Boulder (Colorado, EEUU).

Haroche nació en 1944 en Casablanca (Marruecos) y en la actualidad es catedrático de Física Cuántica en el Colegio de Francia y en la Escuela Normal Superior, ambos en París.

Ayer la academia otorgó el nobel de Medicina al británico John B. Gurdon y al japonés Shinya Yamanaka por sus investigaciones en el campo de las células madre, que han "revolucionado" la comprensión científica de cómo "se desarrollan las células y los organismos".

Mañana se dará a conocer el nombre de los ganadores del Nobel de Química; y el jueves y el viernes, el de Literatura y de la Paz, respectivamente, para concluir el próximo lunes, con el anuncio del de Economía.


WASHINGTON.- El presidente Barack Obama nombró este jueves a un ex ejecutivo de Microsoft como nuevo jefe de la Oficina de Información del gobierno de Estados Unidos.

Steven VanRoekel, quien trabajó en Microsoft desde 1994 hasta 2009, sustituye a Vivek Kundra, quien deja su cargo como jefe federal de información (conocido como CIO por su sigla en inglés) para tomar un puesto en la Universidad de Harvard.

VanRoekel dirigirá la política y planificación estratégica de la tecnología de la información federal y será responsable de los 80.000 millones de dólares de gasto anual en la materia.

En Microsoft, VanRoekel fue asistente de Bill Gates y director de la división estadounidense de servidores y herramientas de Windows. Posteriormente estuvo al frente de la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC) y desde principios de este año se desempeñaba como director en la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

"Steve es la persona adecuada para continuar con nuestros esfuerzos para hacer que el gobierno sea más eficiente y sensible al pueblo estadounidense", dijo Jack Lew, director de la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca, al darle la bienvenida a VanRoekel en un blog.

"Bajo su liderazgo, confío en que vamos a seguir construyendo sobre los notables logros que hemos hecho para cambiar la forma en que el gobierno federal gestiona la tecnología de la información".

El antecesor de VanRoekel, Vivek Kundra, fue el primer CIO del gobierno de Estados Unidos, convocado por Obama para mejorar el rendimiento y reducir el costo de las operaciones del gobierno a través del uso de la tecnología.


DUBLÍN.- La Policía de Irlanda del Norte (PSNI) confirmó hoy del cierre de un perfil de la red social Facebook que animaba a sus seguidores a publicar fotografías e información sobre miembros de las fuerzas de seguridad con el supuesto propósito de atentar contra estos.

Según escribió hoy el administrador del perfil de esta página, llamada "Vigilancia de las Fuerzas de la Corona británica", el objetivo de este grupo no era "poner vidas en peligro", sino "denunciar solo" situaciones de "hostigamiento" de la PSNI.

El perfil de Facebook había sido creado en las localidades norirlandesas de Tyrone y Londonderry por simpatizantes de grupos disidentes del ya inactivo Ejército Republicano Irlandés (IRA) opuestos al proceso de paz.

El presidente del sindicato de la PSNI, Terry Spence, había denunciado la existencia del portal y asegurado que la iniciativa era un "claro intento de recopilar información para, muy posiblemente, ser usada por terroristas" cuyo objetivo es "asesinar policías", según dijo.

La PSNI investigó el asunto después de que el sindicato policial pidiese el cierre inmediato de la página web y la toma de medidas contra sus administradores.

Spence también alertó sobre las consecuencias legales para los internautas que ofrezcan información sobre miembros de las fuerzas de seguridad. "Es un asunto muy serio. Diría a todos aquellos a los que los administradores de este perfil han pedido fotografías e información sobre operaciones policiales que desistan de su empeño", advirtió el dirigente sindical.

La aparición de la citada página de Facebook se produce después de que el viceministro principal del Ejecutivo autónomo de poder compartido entre católicos y protestantes y "número dos" del Sinn Fein, Martin McGuinness, criticase a la PSNI.

El dirigente republicano cuestionó la pasada semana la manera en que la Policía desarrolló una operación contra grupos disidentes, que provocó la detención, que luego se probó infundada, de cinco hombres supuestamente vinculados al asesinato en abril del joven agente católico Ronan Kerr.

Los cinco fueron puestos en libertad poco después, pero McGuinness señaló que los citados arrestos generan "serias dudas" sobre la "calidad" de las investigaciones de la PSNI.